Identifica los Patrones de Conducta
En la actualidad el papel de la comunicación en las relaciones íntimas ha prestado especial atención a los patrones y estilos de comunicación presentes durante el intercambio simbólico llevado a cabo por las parejas, diversos autores han planteado tipologías de los patrones/estilos de comunicación en la pareja, como se observa en la siguiente tabla:
Elaborado por Sánchez Aragón y Díaz Loving (2003). |
El lenguaje asertivo. En la convivencia humana existen tres formas de respuestas para enfrentar las relaciones interpersonales: el estilo asertivo, la huida ansiosa y la respuesta agresiva (Aguilar Morales & Vargas, 2010).
En este apartado se describen las tres
formas, detallando en específico la característica y el beneficio de utilizar
un lenguaje asertivo como una forma de comunicación equilibrada que fomenta la
comunicación en la pareja.
Huida ansiosa
Caracterizada por que la persona se comporta de manera pasiva, permite
que violen sus derechos, que los demás se aprovechen de sus objetivos, se
sienten frustradas, infelices, heridas y ansiosas; se muestran inhibidas y
retraídas y son las otras personas las que toman decisiones por ellas.
Respuestas agresivas
Las cuales se
caracterizan por violar los derechos de los demás, logrando objetivos a costa
de otras personas, son beligerantes, humillan y desprecian a los demás; son
explosivos de reacción imprevisible, hostiles e iracundos, además de
entrometerse en las decisiones de los demás.
Comunicación asertiva
Se encuentra en medio de la pasividad y la respuesta
agresiva, no hay una inactividad, pero tampoco se sobrepasan los límites de tal
forma que exista violencia o agresión (Aguilar Morales & Vargas, 2010).
La asertividad en la comunicación oral es la expresión de un profundo autoconocimiento en el cual la autoestima tiene un funcionamiento activo, ya que el individuo reconoce sus fortalezas, conoce sus debilidades, pero trabaja en las mismas para conservar el punto central del balance emocional que le permite desarrollar confianza y seguridad. La necesidad de encaminar el habla por medio de la educación hacia una mayor asertividad es una de las propuestas manifestadas en la investigación, darle la importancia que merece el lenguaje como eje rector para creación de relaciones libres de violencia dentro del matrimonio.
Te invitamos a ver 3 Estilos de Comunicación y sus diferencias.
Comentarios
Publicar un comentario